Sácate el permiso de conducir

Hay diferentes tipos de permisos y cada uno de ellos te habilita para un tipo de vehículo específico. En esta sección te damos a conocer la información que precisas si lo que quieres es trabajar conduciendo ambulancias o como taxista...
![]() Hay 2 tipos de ambulancias: ![]()
Tanto para conducir una como la otra precisas del permiso BTP y debes haber cursado el ciclo de grado medio en Emergencias sanitarias de la Familia profesional de Sanidad. ![]() Además de tener el carné de coche, necesitas tener el permiso BTP y poseer la Credencial profesional de taxista, la cual se consigue superando una prueba teórica y práctica que se convoca en diversas épocas del año. ![]() Para ser conductor profesional de autobuses y de transportes de mercancías a partir de 3.500 kg de masa máxima autorizada, además de tener el carné C1 y el permiso B en vigor deberás sacarte el certificado acreditativo de la formación inicial (CAP). ![]() En la página de la Dirección General de Tráfico (DGT) podrás encontrar los diferentes tipos de carné que hay y los requisitos que debes cumplir para conseguirlos, además de mucha otra información como pueden ser los precios, la normativa, etc. | + carnés ¿Qué es eso de BTP? El BTP es el permiso que te autoriza a conducir:
Para conseguirlo es necesario tener el carné B con un año de experiencia y que seas declarado apto en las pruebas teóricas, de destreza o de circulación, que correspondan para cada caso, por la jefatura provincial de tráfico. Sacándote el carné C directamente se te expide la autorización BTP. ¿Qué es el Certificado de aptitud profesional (CAP)? Es un requisito imprescindible para todo aquel que quiera dedicarse al transporte de viajeros y de mercancías. Para conseguirlo deberás superar un examen después de haber seguido un curso de 140 horas de formación. ![]() |